Si eres novato en esto de la fotografía digital quizás desconozcas por qué se llama cámara reflex a una simple cámara digital.
¿Qué te parece si empezamos por ahí…?
El nombre de réflex viene del hecho de que este tipo de cámara utiliza un espejo que refleja la luz procedente de la escena, y la dirige hacia el visor.
Cuando se produce el disparo, el espejo se levanta y rota hacia arriba, lo que permite que la luz llegue al sensor electrónico.
En el caso de las cámaras réflex analógicas, la luz era dirigida a la película.

Una vez que el espejo se ha levantado, el obturador se abre (el tiempo de apertura lo dispones tú) y deja pasar la cantidad de luz correcta.
La luz llega al sensor electrónico, primero se transforma en una señal eléctrica y luego pasa a un valor digital.
Ese valor indica la cantidad de luz que le corresponde a cada punto de la imagen.
Al igual que lo que sucede con el ojo humano, la imagen llega invertida con respecto a la escena.
Para que tú puedas ver la escena tal y como te la presenta tu visión, el visor óptico utiliza un pentaprisma o pentaespejo, con el que invierte 180° la imagen que llega desde el objetivo.
Aclarada esta primera pregunta que es posible que te hayas hecho ¡continuemos!
Cómo elegir una cámara réflex
Primero piensa en qué tipo de fotografías vas a realizar más a menudo.
Si te gusta viajar, el peso de la cámara será importante. Y si tus caminos te llevan por la ruta del senderismo, tu cámara debería ser fuerte y llevarla en una mochila con protección a los golpes y el polvo.
¿Eres un deportista que desea tomar fotos en movimiento?
No es lo mismo si tu afición es la fotografía de paisajes que los retratos o reuniones de personas.
Es por eso que, antes de tomar la decisión de compra, deberías hacerte algunas preguntas y mirar bien los beneficios que te brinda cada elección.
Si te interesas por la fotografía deportiva, por ejemplo, necesitarás que tu cámara réflex cuente con una apertura focal amplia, que deje pasar mucha luz, para poder hacer ráfagas de, como mínimo, 6 fotogramas por segundo.
Como los sujetos a fotografiar están en movimiento, el equipo deberá contar con un sistema de enfoque muy preciso para que no haya imágenes movidas.

Si tu afición es la fotografía de paisajes y naturaleza, necesitarás que tu cámara resista en ambientes de climas variados. Deberá estar bien sellada y contener certificaciones de resistencia a los cambios de clima.
Si prefieres la fotografía de detalles, tanto retratos como fotografía macro, tu cámara podrá ser de mayor tamaño que la de un periodista que requiere agilidad para movilizarse.
En realidad, no existe la mejor cámara réflex digital para principiantes o aficionados. Todas tienen algo en lo que destacan sobre las demás. La decisión final deberás tomarla tú.
Algo a tener en cuenta, antes de elegir la marca, son los complementos. ¿Te conformas con el objetivo que viene con la cámara o querrás uno especial? De ser así ¿estás seguro que el que deseas es compatible con la cámara que eliges?
Si no tienes todas las respuestas antes de hacer la compra, no te preocupes. Actualmente, todas las cámaras réflex digitales están preparadas para rendir bien en la gran mayoría de las situaciones.
Aclaradas las preguntas que, seguramente, dan vueltas por tu cabeza, vamos a mostrarte algunas opciones.
Pero antes, quizás te interese leer…


Y si te interesa saber cómo vender tus fotos online, no te pierdas el curso “Genera Ingresos online con tus fotografías”, que verás más abajo.