Si buscas mejorar tus fotografías, en este artículo encontrarás una selección de cámaras réflex para principiantes y algunos accesorios de utilidad.
Pero antes de analizar cuál es la cámara reflex más adecuada a tus necesidades, te invito a que leas estos artículos:


Ahora sí estarás mejor preparada o preparado, para encontrar a tu mejor amiga, la que te ayude a crear una huella fiel a tu historia. ¡Comencemos!
Nikon D3300
La Nikon D3300 es un clásico entre las cámaras réflex para principiantes. Es pequeña y ligera, además de potente y muy sencilla de usar. Su gran sensor de imagen es capaz de capturar detalles muy sutiles con gran nitidez, incluso en espacios con luz reducida.
Si eres un iniciado en el tema de la fotografía, encontrarás un modo guía que te va acompañando paso a paso.
Características de la Nikon D3300
- sensor de 24.2 megapíxeles
- vídeos de máxima definición Full HD
- pantalla LCD de 3”
- estabilizador de imagen
- zoom óptico de 5.8x
- adaptador móvil inalámbrico WU
- kit con objetivo AF-S DX 18-105 mm VR
Canon EOS 4000D
La Canon EOS 4000D es el modelo más asequible de Canon, presentada en 2018. El procesador permite disparar una ráfaga de 3 fotos por segundo.
Características de la Canon EOS 4000D
- sensor de 28 megapíxeles
- conexión WiFi
- ajuste automático
- vídeos en calidad Full HD
- batería de litio recargable de larga duración
- kit con objetivo EF-S 18-55 mm
- tarjeta SD 16 GB
- bolsa de hombro
- sensibilidad ISO de 100 a 6400
- pantalla de 2,7”
- 415 gramos de peso
Nikon D3500
Este modelo fue presentado en 2018 y llegó para sustituir a la Nikon D3400. Cuenta con un nuevo diseño y una ergonomía mejorada. Permite hacer 5 fotos por segundo en modo ráfaga.

Características de la Nikon D3500
- sensor de 24.2 megapíxeles
- enfoque AF de 11 puntos
- bluetooth
- sensibilidad ISO de 100-25600
- vídeos en calidad Full HD
- kit con objetivo AF-P 18/55VR
- estuche y libro
Canon EOS 2000D
La Canon EOS 2000D salió a la venta en 2018 y es una interesante opción de compra, tanto por su precio como por sus prestaciones. Está orientada a los usuarios que buscan cámaras réflex para principiantes.
Características de la Canon EOS 2000D
- sensor 24.1 megapíxeles
- pantalla 3”
- conectividad WiFi y NFC
- enfoque automático
- disparo continuo
- vídeos en calidad Full HD
- objetivo EF-S18 55 mm
- tarjeta SD 16 GB
- paño de objetivo, correa, batería y cargador
- bolsa de hombro
- 475 gramos de peso
Sony Alpha 68
Esta cámara réflex es especial para la fotografía de acción porque cuenta con espejo translúcido. Esto hace que se pueda mantener el enfoque de forma constante, ya que no se levanta. También funciona bien para grabar vídeo.
A pesar de estar dirigida para principiantes, cuenta con interesantes prestaciones. Funciona con luz escasa y es muy ergonómica.
Características de la Sony Alpha 68
- sensor CMOS Exmor APS-C de 24 megapíxeles
- procesador BIONZ X
- espejo translúcido para capturas a 8 fps
- vídeos en calidad Full HD
- enfoque automático
- sistema de lentes intercambiables con montura tipo A
- zoom óptico de 3x
- pantalla de LCD 2.7” inclinable, no táctil
- no cuenta con conectividad WiFi
- 596 gramos de peso
Objetivos básicos para un kit de fotografía para principiantes
Si sales de viaje y buscas volver con tu recorrido hecho imágenes, elige no ir demasiado cargado.
Lo primero, además de tu cámara réflex, es una buena mochila anti golpes, resistente al agua, especial para equipos fotográficos.
Observa que el material con que esté confeccionada sea impermeable y que su cierre se encuentre oculto, para evitar robos.
Que cuente con puerto USB es importante.
Es conveniente llevar encima un par de tarjetas de memoria y de baterías adicionales.
Otra buena opción para mantener la autonomía mientras viajas es contar con cargadores externos USB.

Estas baterías externas, son livianas y permiten que nuestros equipos se carguen dentro de la mochila, sin que haya que exponerlos.
¡Una excelente solución, sobre todo para salidas a la naturaleza!
Otro accesorio prácticamente imprescindible es el trípode. En viajes largos, sería ideal que fuera liviano y fácil de transportar.
Son varias las variantes que deberías tener en cuenta antes de la compra y, el precio no siempre puede quedar afuera.
Básicamente, se tratará de hallar una buena relación entre estabilidad, usabilidad, portabilidad y precio.
Un elemento que puede parecer sin importancia hasta que se lo experimenta es el correaje estándar que viene con la cámara.
Por lo general, se trata de correas angostas que no nos ayudan a soportar el peso del equipo.
Te convendrá elegir una correa ancha, acolchada, que distribuya el peso en una mayor superficie. ¡El cuello, agradecido!
Hay otras, colocadas a modo de bandolera, que reparten el peso de manera más armónica.
Por último, no olvidar los accesorios básicos de limpieza para eliminar los restos de polvo en las lentes, el sensor o la misma cámara.

Sintetizando:
Por norma general, no busques llevar muchos objetivos. Elige él o los que más se adapten a lo que necesitas.
Recuerda que la luz es el elemento principal de toda fotografía. Bajarla, es relativamente sencillo. Aumentarla, requiere de buenos objetivos.
Un objetivo de apertura grande es la mejor herramienta que puedas incorporar a tu equipo fotográfico. Te dará toda la luz que necesites y te ahorrará más de un quebradero de cabeza a la hora de ajustar la cámara antes de disparar la foto.
Que tu bolso o mochila esté siempre listo. No sabes cuándo se presentará la siguiente oportunidad de demostrar tu valía.
¡El resto lo haces tú!
Y si te interesa saber cómo vender tus fotos online, no te pierdas el curso «Genera Ingresos online con tus fotografías», que verás más abajo.