errores en la compra

Cuando leas cuáles son los típicos errores al comprar un portátil, seguramente te sentirás identificado con alguno de ellos. O quizás seas un experto en tecnología y tengas mucho para enseñar.

Es posible que si eliges comprar por internet la mejor tecnología para trabajar online, no sean los colores o las formas lo primero que salte a tu vista. 

Pero si entras a un comercio de electrónica buscando un portátil ¿no me digas que no te inclinas por aquellos que conquistan tu mirada? 

Y estoy de acuerdo que las buenas formas y los colores atractivos o quizás la sobriedad, puedan causarnos una buena primera impresión. Solo que…¡no te quedes allí! Sigue investigando.

Otro de los errores al comprar un portátil es mirar el cartel con el precio. Y tampoco digo que no vaya a ser importante. Solo intento darte a conocer las tendencias más comunes al hacer la compra de un portátil, para que reconozcas mejor las tuyas. 

El portátil más barato puede ser una opción fácil y rápida de definir, pero probablemente no te aporte todos los beneficios que necesitas. O no dure lo que desearías…

O quizás te inclines por lo contrario: elegir el portátil más caro, pensando que reúne las mejores características. Puede que sea útil para otros, pero quizás no tanto para lo que tú precisas. 

Otra tendencia a la hora de comprar un ordenador portátil es elegir un portátil para hoy, para tus necesidades presentes. Y es posible que no te equivoques, sobre todo si ya te encuentras consolidado profesionalmente. 

Pero si estás en proceso de actualizar tus habilidades, o enfocado en una nueva -por ejemplo, agregar el diseño-, el “solo por hoy”, no aplica en este caso. Mejor proyecta tus necesidades a mediano plazo y apunta hacia allí. 

¿Habías pensado en estas cosas a la hora de elegir un portátil?

Y hay algunas más…

Es posible que ya te hayas inclinado por una marca o por un sistema operativo, porque ya lo vienes utilizando o porque alguien te lo recomendó. Aún así, hay mucho para definir antes de tomar la mejor decisión de compra. 

Ignorar los puertos y la compatibilidad es un error que no te perdonarías. Observa sus puertos USB, que puedas conectar una impresora, un lector de tarjetas y que sea compatible con tus otros dispositivos. 

Otro error bastante común es no tener en cuenta el tamaño y el peso del portátil, antes de comprar. 

Hace dos años compré un ordenador portátil, perfecto para mi y lo sigue siendo, pero cada vez que tengo que viajar, siento que debería ser un poco más liviano. Ahora encontrarás algunos bien delgados y de poco peso. ¡Claro que lo pagarás un poco más! Analiza bien este concepto antes de tomar tu decisión. 

Piensa que el tamaño de la pantalla tiene relación con el tamaño del teclado…¡y el teclado con el tamaño de tus manos! 

Busca encontrar el punto justo entre una mejor experiencia de visualización y una portabilidad cómoda.

Por último, sugerirte que no te obsesiones con marcas, resolución o velocidad del procesador. Con una mente abierta a analizar nuevas opciones, alcanzás mejores resultados.

¡Éxitos con tu compra! . Y espero que esta guía te sirva de ayuda.

Recibo con gusto tus comentarios.

¡Hasta el próximo encuentro!

Comparte en las redes